Libros de ficción sobre maternidad

                                          Autora mexicana 

La hija única. Guadalupe Nettel

Este libro es sobre sobre ser o no ser madre; también sobre cuando deseas mucho algo y no sale como querías, sobre afrontar la vida con lo que venga y sobre hacerlo desde el amor. Es un libro escrito con mucha sencillez, pero tocando temas muy profundos para reflexionar. Está presente en este libro también el tema de las relaciones complejas entre  madre e hija y tiene toques de feminismo.

Una de las cosas que más me gusta de este libro es la importancia de la red de contención y como ese tejido que creamos con nuestras relaciones personales nos ayudan a sobrellevar la vida y sus circunstancias.

Puedes escuchar a Guadalupe hablar de este libro en una sesión organizada por la editorial haciendo clic aquí


                            Autora mexicana 

Casas Vacías. Brenda Navarro 

Un niño desaparece de un parque y este argumento es central, pero también se cruza con un feminicidio y la orfandad de una niña. Una madre que no quiere ser madre, una que quiere serlo mucho y no puede y cómo la maternidad puede ser cielo e infierno.

Habla de tragedias, de la soledad de las mujeres, del dolor y del amor.  Este es un libro  donde la  maternidad es el argumento central,  una maternidad sin romance y envuelta en una situación trágica. Habla de ser mujer, de relacionarnos románticamente con los hombres, de nuestros deseos  y de los conflictos internos que esos deseos nos traen cuando los cumplimos.  

Una particularidad de este libro es que plasma -desde la historia- el contexto social mexicano, de la violencia hacia la mujer, del secuestro de niños, de la ineficiencia de las autoridades, y esta mezcla de realidad y ficción le da un toque muy interesante. Tiene un final abierto, que sinceramente me pareció fatal.

Este es el libro más famoso de esta autora,  lo leí después de Cenizas en la boca y aunque sigue siendo un buen libro, no me gustó tanto como el anterior. 


                  Autora colombiana 

Los abismos. Pilar Quintana

Es el premio de novela de Alfaguara 2021, una historia narrada por la voz de una niña de 8 años, quien cuenta su vida familiar y el complejo matrimonio de sus padres. A ratos parecido al último libro de Elena Ferrante "la vida oculta de los adultos".

El trasfondo de este libro son las opresiones que vivimos las mujeres por los roles que nos imponen y que pasan de generación en generación, pero en este libro son narradas desde la inocencia de una niña de 8 años, con una madre deprimida e infeliz y un padre autoritario pero "conveniente" socialmente.

También se habla de las enfermedades mentales no atendidas y sus consecuencias en los vínculos familiares, sobre todo en la relación madre e hija. Rompe esa ilusión social que la infancia siempre es feliz y llena de alegría, y nos enfrenta a como muchas veces esta etapa es rota abruptamente por las situaciones familiares a las que son expuestos los niños.

Muchas frustraciones y dolores narrados: la de un mujer infeliz y la de una niña incapaz de establecer un vínculo con su madre.


El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes. Tatiana Țîbuleac

                         Autora polaca

Un chico desadaptado que odia a su madre es el protagonista de esta novela, narrada en primera persona. Cuenta la historia de cómo, luego de una negociación económica y por razones de causa mayor, el protagonista accede a pasar un verano con su madre en un pueblo francés y durante este tiempo su relación sufre un vuelco importante.

Este libro juega con emociones muy intensas, como la rabia, la tristeza, el rechazo, la soledad, la transgresión y el dolor de la tragedia. Así como un tema bastante universal como las relaciones complejas entre padres e hijos.

Durante el verano este libro estaba por todos lados y me dió curiosidad. La verdad no me gustó, me pareció un libro inconcluso con muchos cabos sueltos que no se resolvieron nunca. Con avances hacia el futuro que al final no cobraron sentido.

Siguiente
Siguiente

No ficción: libros recomendados sobre salud mental