Series de TV con mujeres como protagonistas
Las flores perdidas de Alice Hard
Amazon Prime
Esta serie Dramática, inspirada en el libro homónimo escrito por Holly Ringland, resulta por momentos abrumadora, pero no por eso menos maravillosa. Nos habla de la violencia doméstica, de sobrevivir, del trauma que deja, de como repetimos patrones, de lo importante que es el entorno para salir de situaciones de peligro. También habla de las relaciones familiares y del amor, tóxico a ratos.
Está muy bien hecha, filmada en Australia con unos paisajes bellísimos. Para las amantes de las flores y su significado es una serie imperdible porque entre los personajes desarrollan un lenguaje solo con flores.
La historia se base en Alice Hard, una niña que a los 9 años pierde a sus padres en un incendió, que ella misma provocó. Una de sus protagonistas es Sigourney Weaver, quien hace una actuación maravillosa.
A las fanáticas de las comunidades de mujeres como yo, es una serie imperdible.
Minx
HBO
Esta serie dramática, inspirada en el libro homónimo escrito por Holly Ringland, resulta por momentos abrumadora, pero no por eso menos maravillosa. Nos habla de la violencia doméstica, de sobrevivir, del trauma que deja, de como repetimos patrones, de lo importante que es el entorno para salir de situaciones de peligro. También habla de las relaciones familiares y del amor, tóxico a ratos.
Está muy bien hecha, filmada en Australia con unos paisajes bellísimos. Para las amantes de las flores y su significado es una serie imperdible porque entre los personajes desarrollan un lenguaje solo con flores.
La historia se base en Alice Hard, una niña que a los 9 años pierde a sus padres en un incendió, que ella misma provocó. Una de sus protagonistas es Sigourney Weaver, quien hace una actuación maravillosa.
A las fanáticas de las comunidades de mujeres como yo, es una serie imperdible.
Lecciones de química
Apple TV
Ambientada en 1950, cuenta la historia de una mujer tratando de hacerse espacio en el mundo de la ciencia. Una miniserie de 8 capítulos que trata temas de interés social como la raza en EEUU, la importancia de construir grupos de apoyo para poder criar hijos, el papel de las mujeres en la ciencia, lo difícil que muchas veces lo tienen para que sean tomadas en cuenta en estos ambientes tan masculinos y del abuso de poder en estos ambientes laborales.
Esta serie está inspirada en un libro del mismo nombre que fue por varias semanas el más leído en EEUU según el NY Time y es una linda historia de amor que va conduciendo los otros temas; además de ser una historia increíble la dirección de arte de la serie es impecable: la decoración y el vestuario son bellísimos; aunque tengo que confesar que mi personaje favorito el perro.
Expatriadas
Amazon Prime
El comienzo de esta serie es INCREIBLE, es un monólogo que nos habla que los culpables de las tragedias, no de las víctimas, de personas que sin querer han ocasionado mucho daño a otras, por accidente o por el azar y como es vivir con esa culpa. Nunca había escuchado un monólogo desde esa perspectiva y es este uno de los pilares de la serie, donde tres mujeres muy diferentes son las protagonistas, una de ellas es Nicole Kidman.
Explora temas muy diversos como la maternidad, la culpa, la lucha por salvar los matrimonios, los espacios propios, las relaciones, el amor. Nos hablan de los privilegiados y también los desposeídos. Las expatriadas y mujeres que trabajan para ellas. Y no precisamente quienes tienen más privilegios son más felices.
No es una serie para todo el mundo, es lenta y a ratos densa, pero el vestuario es bellísimo, la producción impecable, dolorosa e intensa al mismo tiempo.
True Detective
HBO
Lo primero que tengo que decir es que esta temporada está protagonizada por mujeres y escrita y dirigida por una mujer, que además es mexicana. Como siempre se trata de descubrir los culpables de un crimen, pero esta vez se adentran en las tierras heladas de Alaska, en el tiempo del invierno en que pasan 65 días sin ver el sol azotados por tormentas de nieves constantes, lo que ellos mismos llaman la noche polar.
En esta temporada de la serie además de mostrar como se resuelve un caso policiaco, se explora la amistad entre mujeres, la hermandad de las tribus y como entre todas nos podemos proteger de los peores males de nuestra sociedad.
A mi me gustó mucho, pero tengo que decir que tiene alguna escenas fuertes y el suspenso puede ser alto en diferentes momentos.
Mi otra yo
Netflix
Lo primero que tengo que decir es que es una serie turca y es la primera vez que veo una serie de este tipo. Siiii ya sé que estoy llenado tarde a las series turcas, pero está es la única me ha llamado la atención. Aunque trata sobre amistad entre mujeres, amor y comenzar una vida nueva nueva en otro lugar lo que tiene la serie que a mi me llamó realmente la atención fue el tema de las constelaciones familiares que es realmente el trasfondo de toda la historia.
Yo no soy muy dada a estas cosas, pero en los últimos meses me ha dado mucha curiosidad, incluso me leí uno de los libros más famosos sobre este tema que se llama: Este dolor no es mío: Identifica y resuelve los traumas familiares heredados, del psiquiatra Mark Wolynn.
Los paisajes son hermosos, las 3 protagonistas son bellísimas y en general son historias de superación personal en medio de las dificultades. La temporada 2 me gustó más que la 1, aunque el final de la segunda me pareció muy malo.